Tipos de tejidos

La diferencia entre textiles y tejidos es que los textiles pueden consistir en fibra, hilo, tela o una combinación de ambos. Normalmente, textil es un término que se utiliza en la industria de la confección y la tapicería. Es importante tener en cuenta que no todos los textiles son telas. Las telas pueden estar hechas de fibra no tejida o de hilo mediante tejido o punto. El término tela sólo se utiliza en la tapicería, que suele tratarse en los cursos de diseño de interiores. En este caso, todos los tejidos se consideran textiles. Pero hay distintos tipos de tejidos y textiles, según el material de producción y de origen.
Fibras naturales
- Textiles de origen vegetal: Los más ecológicos. Ejemplos: Algodón, coco, cáñamo, lino y ramio.
- Tejidos de origen animal: Fabricados con piel o cuero de animales. Ejemplos: Ovejas, cabras, camellos, cerdos y vacas.
Fibras artificiales
- Celulósico: Extraído de la celulosa de las plantas leñosas, mezclado con sosa cáustica y disulfuro de carbono. Ejemplos: Viscosa, modal, lyocell y fibras artificiales recicladas.
- Semisintético: Fabricado a partir de materiales naturales, reformados mediante procesos químicos. Ejemplos: Acetato, triacetato, promix.
- Sintético: Elaborado químicamente a partir de gas, alcohol, agua y petróleo. Ejemplos: Rayón, nailon y poliéster.


Los tejidos más utilizados

Tanto si su objetivo es crear un diseño con un tejido ligero o pesado, un tacto suave o áspero, o un aspecto delicado o duro, el tipo de textil y sus características son los factores decisivos. Aunque a menudo los materiales pueden coordinarse para complementarse y completar el look, una combinación equivocada puede arruinar toda la idea y hacer que el diseño parezca desorganizado o caótico. Los aspectos positivos son los avances que se están produciendo en la producción de nuevos tejidos para hacer crecer la industria textil y ofrecer más opciones textiles, ampliando así las posibilidades de futuros diseños y mezclas de tejidos. Mientras ese proceso avanza, los siguientes son los tejidos más populares que vemos en las prendas:
Algodón
El textil más utilizado para diversas prendas. Una fibra natural que se cultiva, hila y prensa para convertirla en lo que hoy estamos acostumbrados a ver en la percha. El algodón orgánico es sostenible en el sentido de que es renovable, biodegradable y se produce sin pesticidas ni productos químicos que dañen el suministro de agua y el proceso de cultivo. Al ser un material duradero, el algodón puede lavarse a máquina en ciclo frío. El único inconveniente es el encogimiento. El algodón suele encoger con el primer lavado y puede perder su forma en la secadora.
Seda
Elegante y lujoso. Se obtiene de los gusanos de seda a partir de los hilos de seda que tejen en sus capullos. Existen algunas sedas veganas: los hilos se extraen de los capullos una vez abandonados. El método de cuidado suele ser el lavado a mano en agua fría para cualquier cosa de seda o alguna que requiera limpieza en seco. La seda no debe limpiarse por puntos para evitar que se decolore en zonas aisladas.
Lino
El mejor tejido para mantenerse fresco en los días calurosos. Fabricado a partir de plantas de lino, el material proporciona transpirabilidad y su rigidez mantiene el tejido alejado del cuerpo, lo que permite que circule el aire. El lino sin teñir es biodegradable, lo que lo convierte en uno de los tejidos más ecológicos. El método de cuidado es sencillo, ya que se puede lavar a máquina; el único inconveniente es que se arruga con facilidad.
Nylon
Es uno de los tejidos plásticos más extendidos. Pero como plástico, no es biodegradable y tiene un grave impacto en el planeta. Además, utiliza grandes cantidades de energía y agua y, como consecuencia, produce gases de efecto invernadero. Pero para establecer un método más respetuoso con el medio ambiente, las marcas empezaron a trabajar con plástico reciclado.



Lana
Fibra 100% natural, renovable, biodegradable y resistente. A menudo se utiliza en piezas de invierno para mantener el calor. Es un material de bajo impacto y cuenta con una destacada red de producción. Invertir en una prenda de lana también incluye invertir en su cuidado: detergente especial para lana y lavado a mano o a máquina si la lavadora tiene un ciclo para lana.
Poliéster
Un tejido sintético. Barato de producir y comprar. Fácil de cuidar, resistente y ligero, conserva su forma, se seca fácilmente y no se arruga ni se arruga con facilidad. Sintético significa que incluye plásticos y no es biodegradable. Tampoco es un tejido extremadamente transpirable. Al igual que el nailon, las marcas están cambiando el original por una opción más ecológica, en este caso, fabricada a partir de botellas de plástico recicladas.
Rayón
Un tejido versátil y polivalente. Puede adaptarse para imitar la lana o la seda y teñirse, pero no es muy resistente, por lo que se requieren cuidados delicados para prolongar su vida útil. Sin embargo, el problema de este tejido son los productos químicos que se utilizan para su creación y que son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para los trabajadores que lo manipulan directamente.
Crepé
Resistente a las arrugas, versátil y ligera. El tejido liso y retorcido suele estar hecho de algodón, seda, lana o fibras sintéticas y tiene una superficie irregular. El crepé recibe su nombre de la fibra de la que está hecho, por ejemplo, crepé de seda y crepé de gasa. Por su suavidad y facilidad de elaboración, suele utilizarse en diseños de vestidos y trajes.
Chiffon
Un tejido transparente y ligero, pero ligeramente áspero. La gasa se fabrica con hilos retorcidos de seda, nailon, poliéster o rayón. Por su estructura fluida, este tejido es muy popular en el diseño de blusas y vestidos, sobre todo de fiesta y de novia.
Denim
Conocido por su durabilidad, comodidad y vibrante textura. El denim es una sarga de algodón tejida a partir de hilos de envoltura entretejidos e hilos de relleno de algodón que suelen teñirse con índigo para conseguir ese aspecto de vaquero azul. No sólo se utiliza para pantalones, sino también para chaquetas, vestidos y tops.


PONTE EN CONTACTO

Comments
No comments yet.
More Blog
All newsOn the Wings of Hermès no es una activación de marca cualquiera. Se trata de una experiencia teatral inmersiva y gratuita en un hangar frente al mar, que muestra el compromiso de la casa con la artesanía; no a través de vitrinas, textos curatoriales ni descripciones de productos, sino a través del cine en vivo, […]
“Future Fashion Concepts” equipa a la próxima generación de diseñadores y creativos de moda con el conocimiento y las herramientas para liderar una moda responsable. Bajo la guía del decano de programas de moda Mario Braghieri, la miembro del cuerpo docente del IMM Annette Felder y su hermana y socia comercial Daniela Felder, los estudiantes […]
Las uñas elegantes solían seguir un código estricto y fácil de seguir. Eran cortas, cuadradas y pintadas con colores que se encuentran naturalmente en el cuerpo humano (rosa ruborizado, nude transparente, el icónico Funny Bunny de OPI), reflejando el estilo discreto de la realeza europea. Pero en 2025, la definición de sofisticación de las uñas […]